La delincuencia es un tema social de enormes ramificaciones que no tendrá una solución inmediata. Queda de nuestra parte tomar precauciones y reducir el número de condiciones que nos expongan a sufrir daños materiales y personales. Los riesgos pueden presentarse estando de viaje o en nuestra rutina diaria, es por ello que recomendamos las siguientes acciones:
-Todos los accesos a la propiedad, siempre con llave. Sin importar que sea una salida breve a la tienda de conveniencia, dejar la puerta entreabierta es una invitación a que alguien entre.
-Nunca estamos 100% seguros que alguien esté estudiando nuestros hábitos de entradas y salidas para aprovechar cuando no estamos; como mínimo, no muestres hábitos marcados de horarios para entrar y salir y cambia tus rutas para regresar a casa.
-Un momento de alta vulnerabilidad es cuando queremos entrar o seguir de la casa; verifica que no hay personas sospechosas cercanas a la puerta. Un sistema de circuito cerrado e intercoms con video puede ser de gran utilidad para echar un vistazo antes de abrir.
-Las llaves escondidas pueden ser halladas por cualquiera. Evitar a toda costa los hábitos de dejar en macetas, debajo de alfombras, marcos de puertas y otros lugares cerca de la casa.
-Instala un sistema de alarma; además de alertar cuando sales, tienen opciones de seguridad como botón de pánico para asistencia policial o seguridad privada.
-Limita accesos a la casa. Niños y servicio de limpieza preferentemente que entren y salgan con supervisión.
-Mantenimiento y cambios a chapas de la casa. Cuando ya pasan años con las mismas llaves, no sabemos cuántas personas hacerse de un duplicado. Mejor es empezar de cero y designar el mínimo de copias.
-Tenemos que presentar la casa como que siempre está habitada, programando luces, solicitando a personas de nuestra confianza que retiren volantes y adheridos en puertas y autos. Con aparatos temporizadores puedes encender aparatos, radio, TV que harán los sonidos y cambios habituales.
-Cuidado con solicitantes y cualquier persona que ofrezca servicios a tu puerta. No abras, preferente agendar los servicios que necesites. Si no existe forma de identificar y asegurar los motivos reales de la visita, mejor no tomar riesgos.
-Si al llegar a la casa notas algo extraño, puertas abiertas, vidrios rotos, no entres y pide soporte a las autoridades.
-No te expongas ante una situación de robo, de ser posible sal de la casa y consigue ayuda. Como mínimo estarás en vía pública y habrá ocasión que puedas llamar a la policía o que alguien cercano lo haga por ti.
Recordando la frase “la ocasión hace al ladrón”, mientras más cuidado tengamos con nuestra propiedad y cómo nos conducimos, menos oportunidades le daremos a la delincuencia para actuar.
Protégete de la delincuencia con Sistemas de seguridad cctv
Protégete de la delincuencia con Sistemas de seguridad cctv
No hay comentarios:
Publicar un comentario